top of page
DNA-300x225.jpg
GRUPO CHILENO DE CÁNCER HEREDITARIO (GCCH)

Somos un grupo asistencial sin fines de lucro de Chile, compuesto por médicos, biólogos, biotecnólogos, enfermeros, tecnólogos médicos y demás profesionales de la salud.

Combatir el cáncer es nuestra misión. Además de investigar las causas del cáncer hereditario, el GCCH lidera proyectos chilenos e internacionales buscando determinar las mutaciones en los genes que predisponen a nuestros pacientes a que desarrollen tumores a temprana edad. Si eres profesional de la salud o paciente, no dudes en contactarte con nosotros.

200123 FOTOS INVESTIGADORES HUECH73 copia.jpg
200123 FOTOS INVESTIGADORES HUECH96 copia.jpg
200123 FOTOS INVESTIGADORES HUECH114 copia.jpg
200123 FOTOS INVESTIGADORES HUECH69 copia.jpg
200123 FOTOS INVESTIGADORES HUECH87 copia.jpg
200123 FOTOS INVESTIGADORES HUECH143 copia.jpg
Science Student
Male Scientist

¿TENGO UN CÁNCER HEREDITARIO?

Algunas características de los tumores hereditarios. Ante cualquier una de ellas, escríbenos.

EDADES TEMPRANAS

Suelen ocurrir antes de los 45 años

VARIOS CASOS EN LA FAMILIA

Suelen haber 2 o más casos

DISTINTOS ÓRGANOS AFECTADOS

Puede ser que mas de un órgano se vea afectado

COMPORTAMIENTO DIFERENTE

A veces se confunden con otros tipos de cáncer

MIEMBROS NACIONALES

Investigadores y clínicos de instituciones Chilenas

200123 FOTOS INVESTIGADORES HUECH45 copia.jpg

MELISSA CALEGARO NASSIF

Investigadora UMayor


200123 FOTOS INVESTIGADORES HUECH62 copia.jpg

SEBASTIÁN MORALES-PISON

Investigador UMayor

Genetista molecular
Especialista en biología molecular
Doctor en Ciéncias Biomédicas en la Universidad de Chile
sebastian.morales@umayor.cl

_edited.jpg

RICARDO FERNÁNDEZ-RAMIRES

Investigador UMayor

Consejero genético
Especialista en Cáncer Hereditario
Doctor en Biología Molecular
Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)
Universidad Autónoma de Madrid
ricardo.ramires@umayor.cl

Leo.jfif

LEONARDO VALDÍVIA

Investigador UMayor

Licenciado en Biología y doctor en Biología Celular, Molecular y Neurociencias, de la Universidad de Chile

200123 FOTOS INVESTIGADORES HUECH16 copia.jpg

GUILHERME G. RUCATTI

Investigador UMayor

Biólogo y psicólogo, especialista en onco-psicologia. Magister en ciencias médicas. Doctor (c) en Neurobiologia por la Universidad Mayor

200123 FOTOS INVESTIGADORES HUECH169 copia.jpg

DIEGO ROJAS RIVERO

Investigador UMayor

Químico farmacéutico. Doctor en bioquímica por la Universidad de Chile. Especialista en mecanismos celulares.

Yolanda.jfif

YOLANDA ESPINOSA

Investigadora UMagallanes

Bióloga. Doctora en biología por la Universidad de Barcelona e Institut Català d'oncología, España. Especialista en genética del cáncer.

cesar_echeverria.jpg

CÉSAR ECHEVERRÍA

Investigador UAtacama

Bioquímico de la USACH. Académico de la Universidad de Atacama. Especialista en e papel del ambiente en en desarrollo del cáncer.

gonzaloencina.jpg

GONZALO ENCINA

Investigador U del Desarrollo UDD

Doctor en ciencias biomédicas por la Universidad de Chile. Especialista en enfermedades poco frecuentes.

lilian jara.jfif

LILIAN JARA

Investigadora UChile

Doctora en Ciencias Biomédicas por la Universidad de Chile. Profesora titular y pionera en Latinoamérica en el estudio de los tumores hereditarios.

Untitled

ESTEBAN SAN MARTÍN

Investigador UConcepción

Médico Genetista de la Universidad de Chile y Jefe de la Unidad de Genética Adultos del Hospital Clínico Regional de Concepción Dr. Guillermo Grant Benavente

EXPERTOS INTERNACIONALES

Comité externo especialista

zecla.jpg

JOSÉ CLAUDIO CASALI DA ROCHA

Oncólogo del AC Camargo Cancer Center - Brasil

Jefe del área de oncogenética

arcadi.jfif

ARCADI NAVARRO

Catedrático de Genética de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona - España

yasser.jfif

YASSER SULLCAHUAMAN

Médico Genetista del Instituto de Enfermedades Neoplásicas de Perú

Lluís Armengol Alumni.jpg

LLUIS ARMENGOL

Genetista de qGenomics en Barcelona - España

Gabriela Moeslein_edited.jpg

GABRIELA MOESLEIN

Directora del European Hereditary Tumour Group

Scientist Pipetting

NOTICIAS

CONOCE LOS ÚLTIMOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ADJUDICADOS POR EL GRUPO CHILENO DE CÁNCER HEREDITARIO Y NOTICIAS RELACIONADAS

200123 FOTOS INVESTIGADORES HUECH204 copia.jpg

INVESTIGADORES SE ADJUDICAN IMPORTANTE FONDO

Un nuevo proyecto de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, liderado por la Dra. Melissa Calegaro, contribuirá a la implementación efectiva de la Ley del Cáncer al potenciar esta labor sanitaria que busca evaluar las características de los pacientes y el potencial hereditario de las enfermedades. Para ello, los científicos se asociaron con prestigiosas instituciones de España, Brasil y Perú.

200123 FOTOS INVESTIGADORES HUECH167 copia.jpg

FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD ADQUIERE EXCLUSIVO EQUIPO PARA EL ANÁLISIS DE ADN

La unidad acaba de adjudicarse un importante fondo público para adquirir la Plataforma integrada iScan, lo que convertirá a la U. Mayor en la única universidad de Latinoamérica en tenerlo. Además, otro fondo adjudicado permitirá que un académico avance en la investigación del cáncer de mama hereditario. Ambos hitos actualizan la posición de referente de la Universidad en genómica y, en particular, en genómica del cáncer.

Untitled

¿QUÉ ES EL CÁNCER HEREDITARIO?

Acompaña a la doctora Currás e esta nota

Scientist Pipetting

LOS TIPOS DE CÁNCER HEREDITARIO MÁS CONOCIDOS 

En esta cápsula aprendemos un poco más de los tumores hereditarios más frecuentes y veremos que hay muchas familias que se enfrentan a esta enfermedad.

Laboratory Scientist

SÍNDROME DE LYNCH

 Entre los diferentes tipos de cáncer de colon hereditario, el Síndrome de Lynch tiene especial relevancia por su prevención.

paper.jpg

ARTÍCULO CIENTÍFICO PUBLICADO POR MIEMBROS DEL GCCH

La presentación hereditaria del cáncer cumple con diferentes criterios, entre ellos podemos encontrar familias con varios casos de cáncer y casos de diagnóstico temprano (< 50 años). Aunque ya se han identificado la gran parte de los genes de alta susceptibilidad para el cáncer de mama hereditario, aun existen casos con esta presentación sin una causa genética conocida. Les comparto un nuevo artículo publicado en el cual continuamos en la búsqueda de otros genes que pudieran explicar la causa genética de mujeres chilenas con cáncer de mama sin mutaciones en los genes de alta susceptibilidad ya conocidos. Dimos un paso más en la etiología del cáncer de mama hereditario en Chile.

INSTITUCIONES COLABORADORAS

Órganos gubernamentales e instituciones privadas que se unen en la lucha contra el cáncer hereditario 

anid_rojo_azul.png
udd.png
uatacama.png
uchile.jpg
umag.png
umayor.png
200123 FOTOS INVESTIGADORES HUECH200 copia.jpg

CONTACTO

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page